Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'ROMÁN, RAÚL', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
libro
La televisión necesita de profesionales con vocación de entrega y de afecto hacia este medio, estar detrás de cámaras requiere mayor dedicación que en cualquier otra actividad afín.
2
tesis de grado
La investigación formuló como objetivo comparar la calidad química y físico del aceite extraído de semilla de linaza (Linum usitatissimum L.) cultivada en Chupaca con aceites comerciales de ajonjolí (Sesamum indicum L.) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). Como método, se realizó la extracción de aceite se semilla linaza por prensado en frío y los aceites de ajonjolí, y sacha inchi se obtuvieron en el supermercado Macros-Huancayo: la presente investigación es de tipo cuasi-experimental y descriptivo nivel explicativo, de diseño cuasi-experimental. Como resultados, la composición de ácidos grasos del aceite de linaza muestra un contenido de ácido alfa linoleico de 23,07 %, el aceite de sacha inchi el ácido oleico muestra un valor de 41 % y de ácido linoleico 27,75 %. El aceite comercial de ajonjolí predominante tiene ácido linoleico con un 47,58%, y con 28,04 % de ...
3
tesis de grado
En cumplimiento de las Normas de la Universidad César Vallejo Filial Piura para optar el titulo profesional de Contador Público, tenemos a bien presentar la Tesis titulada: “Análisis de la Eficiencia y Eficacia al cumplimiento de la Implementación de las Recomendaciones derivadas del Examen Especial practicado a la Dirección de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional Piura, periodo: 01 de Enero 2004 al 31 de Julio 2006”; la misma que tiene como objetivo: “Verificar el cumplimiento de la implementación de las Recomendaciones derivadas del Examen Especial practicado a la Dirección de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, para determinar la eficiencia y eficacia del personal permitiendo mejorar la gestión institucional”.
4
artículo
Objective: To determine the presence of yellow fever virus antigen in liver samples. Material and Methods: Immunohistochemistry assay was used in liver samples obtained from 34 patients from 1999 through 2002; they lived in different regions of the country and presented clinical diagnosis of yellow fever. Monoclonal and polyclonal antibodies against yellow fever virus and biotin-streptavidin complex were applied to liver sections (paraffinized-liver). A liver sample from a patient with serological and histophatological diagnosis of yellow fever was used as positive control and a negative control was a liver sample obtained at necropsy from a patient without liver disease. Results: Brown staining of the liver cell cytoplasm was considered positive. The presence of yellow fever virus antigen was confirmed in the 34 liver samples studied from 1999 to 2001. Patients came San Martín, Junín,...