1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación formuló como objetivo comparar la calidad química y físico del aceite extraído de semilla de linaza (Linum usitatissimum L.) cultivada en Chupaca con aceites comerciales de ajonjolí (Sesamum indicum L.) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). Como método, se realizó la extracción de aceite se semilla linaza por prensado en frío y los aceites de ajonjolí, y sacha inchi se obtuvieron en el supermercado Macros-Huancayo: la presente investigación es de tipo cuasi-experimental y descriptivo nivel explicativo, de diseño cuasi-experimental. Como resultados, la composición de ácidos grasos del aceite de linaza muestra un contenido de ácido alfa linoleico de 23,07 %, el aceite de sacha inchi el ácido oleico muestra un valor de 41 % y de ácido linoleico 27,75 %. El aceite comercial de ajonjolí predominante tiene ácido linoleico con un 47,58%, y con 28,04 % de ...