1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJECTIVE.- To determine the prevalence of bacterial vaginosis in pregnant women and its relation with other vaginal infections. MATERIAL AND METHODS.- The study was performed at Arzobispo Loayza Hospital from November 1995 through February 1996 in pregnant women who attended their first pre natal control, not using vaginal and/or systemic medication during the last 30 days and without evidence of cervical pathology. The sample was taken in randomized tashion. RESULTS.- We studied 174 patients 16 to 40 year-o1d. Vaginal infection was found in 46,6% patients, including bacterial vaginosis in 27,5%, vaginal candidiasis in 29,3% and trichomoniasis in 5, 1 %, respectively associated infections included bacterial vaginosis with candidiasis in 10,3%. CONCLUSIONS: Vaginal infection is high1y prevalent in our Hospital, similar to findings at other latitudes; we should follow these patients to de...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJECTIVE.- To determine the prevalence of bacterial vaginosis in pregnant women and its relation with other vaginal infections. MATERIAL AND METHODS.- The study was performed at Arzobispo Loayza Hospital from November 1995 through February 1996 in pregnant women who attended their first pre natal control, not using vaginal and/or systemic medication during the last 30 days and without evidence of cervical pathology. The sample was taken in randomized tashion. RESULTS.- We studied 174 patients 16 to 40 year-o1d. Vaginal infection was found in 46,6% patients, including bacterial vaginosis in 27,5%, vaginal candidiasis in 29,3% and trichomoniasis in 5, 1 %, respectively associated infections included bacterial vaginosis with candidiasis in 10,3%. CONCLUSIONS: Vaginal infection is high1y prevalent in our Hospital, similar to findings at other latitudes; we should follow these patients to de...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Propuesta de Herramientas Lean Manufacturing para reducir los costos logísticos en una empresa constructora, Lima 2022” cuyo objetivo fue determinar el impacto de las herramientas de Lean Manufacturing para la reducción de costos logísticos en una empresa constructora. La investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada y de diseño diagnóstico propositivo. La población es finita, ya que se conoce la cantidad de elementos, que conforman el estudio y son los procesos de la gestión logística. Las herramientas de Lean Manufacturing empleadas fueron la planificación de las compras, el ABC de los inventarios, el lote económico de compra, la gestión de mantenimiento y la planificación del abastecimiento con el VSM para el diagnóstico de la gestión de abastecimiento. Los resultados encontraron una pérdida total de S/ 1122637,0 y con la aplicació...
4
5
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como propósito elaborar un derrotero de la investigación sobre el sufragio en el Perú, así como ofrecer una guía bibliográfica del «largo» siglo XIX (1810-1930) para facilitar la labor de quienes estén trabajando el tema o, mejor aún, para los que sientan curiosidad por él.
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El punto de partida se presenta en la enseñanza del Área de Lógico Matemática, y el interés por buscar alternativas que nos permitan superar esos problemas, y poder lograr un aprendizaje significativo en el área mencionada. Es en este marco que surge el presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de métodos lúdicos en el aprendizaje de matemáticas en los alumnos del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº32386-Llata-Huamalíes-Huánuco, en el 2013”, realizada con el objetivo de determinar el nivel de influencia de la aplicación de métodos lúdicos en el aprendizaje de matemáticas en los alumnos del Primer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N°32386 - Llata. Para la realización de la presente investigación, se trabajó con un diseño pre experimental, la población está constituida por un total de 243 estu...
7
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación se desarrolló con la Base de Datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2018, realizada a nivel nacional en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 por el INEI, empleando índices no utilizados por esta institución y se tuvo en consideración el aporte que hace la actividad pecuaria al ingreso económico de pequeños y medianos productores en los que está presente el componente pecuario. Entre los indicadores más importantes se tiene que a nivel nacional el 77.3% de las unidades productivas desarrolla ambos tipos de actividad (agrícola y pecuaria) (82% en la sierra, 76.5% en la selva, 56.1% en la costa); del total nacional de unidades que se dedican a ambos tipos de actividades el ingreso económico por unidad fue de 9850 soles, en la costa fue 27969, en la sierra fue 6221 y en la selva fue 12058 soles; el 30.1% de los ingresos económicos provino del rubro pecuario (1...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The effects of an explicit three dimensional (3D) urban canopy representation on the development of convective thunderstorms were analyzed with the tropical town energy budget (tTEB) scheme integrated into the advanced regional prediction system (ARPS). The study provides a detailed description of the procedure to couple the system ARPS-tTEB and analyzed the simulation results of the 12 January 2015 sea-breeze event that developed a severe thunderstorm above the metropolitan area of São Paulo (MASP), Brazil.
10
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este informe presenta una aproximación a la labor pedagógica e institucional de estos y estas profesionales. A partir de un análisis exhaustivo, se determinan algunos nudos críticos de la gestión del y la docente-director/a que reducen su eficiencia. En ese sentido, las conclusiones y recomendaciones formuladas contribuyen al análisis y debate público de la educación en zonas rurales, vista desde un enfoque integral y en consideración a la reforma magisterial y de la educación superior en curso.
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este innovador estudio examina un vínculo a menudo pasado por alto: la conexión entre actividad física y rendimiento académico entre cadetes de caballería. Siguiendo a 98 prometedores cadetes en la Escuela Militar de Chorrillos durante 2023, la investigación sostiene un enfoque cuantitativo no experimental utiliza cuestionarios para hacer un hallazgo fascinante, en referencia a la percepcion de los cadetes. Existe una fuerte correlación positiva entre mejor forma física y mejor desempeño escolar, con un alto coeficiente de correlación de 0.713. Es decir, los cadetes que mantienen una mejor forma fisica, tienden a obtener mejores calificaciones. Las implicaciones prácticas son importantes. Tradicionalmente, lo físico y lo mental se ven como separados, pero este estudio innovador desafía ese concepto. Sugiere que optimizar el estado físico podría impulsar el rendimiento acad...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la incidencia de traumatismos asociados al parto y comportamiento de la macrosomía fetal, atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el quinquenio 2000 2004. Diseño: estudio retrospectivo. Participantes: 1,631 casos de macrosomía fetal de un total de partos de 15,182 nacimientos. Resultados: La incidencia global de Macrosomía asociada a los partos en total fue de 10,74% de una cantidad de un quinquenio con 15,182 partos en general. Los resultados son los siguientes: Existe una prevalencia de partos con mayor porcentaje de edad, 20 a 24 y 25 a 29 con 27,3% y 27,2% respectivamente, la edad de estado civil de la madre se encuentra un 63.8% de convivientes, grado de instrucción secundaria da un promedio de 60%; madres con R.N. edad gestacional, mayor porcentaje de 37 40 semanas con 64,7% y en cuanto a la preeclampsia el 0,6%, factor RH + 89,8% y 0,...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio permitió conocer las características, riesgo y comportamiento de la infección urinaria asociada al embarazo en el Puesto de Salud "Cono Norte", Ciudad Nueva - Tacna, Perú. El diseño de investigación es retrospectivo, transversal descriptivo. Para tal efecto se revisaron 69 historias clínicas de embarazadas con I.T.U. de un total de 224 partos en el año 2007. En conclusión, la infección urinaria fue más frecuente entre los 15 y 25 años (48) y hasta las 20 semanas de embarazo (43); 47 casos con signos patológicos (flujo vaginal), la mayoría de la embarazadas presentaron un parto eutocico (18), cesáreas (14), gestación en curso (37). El antibiótico de primera elección amoxicilina, en segundo lugar, la gentamicina.
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo cardiovascular en alumnos del primer y sexto año de estudios de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali en el año 2014. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y comparativo en los alumnos del primer y sexto año de estudio de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali. La muestra estuvo constituida de 71 estudiantes, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 16 – 40 años de edad, los cuales aceptaron su incorporación al estudio de forma voluntaria. Los factores estudiados fueron: Antecedentes patológicos familiares (hipertensión arterial, diabetes, infarto agudo de miocardio), sobrepeso y obesidad, consumo de alcohol, sedentarismo y dislipidemia. A cada estudiante se le aplicó una encuesta, así como la toma de medidas antropométricas (peso, tal...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Una motivación personal me ha impulsado a mejorar el desempeño de los docentes en la institución educativa, motivo por el cual se ha planteado el Diseñar un Plan de gestión curricular para la aplicación de los procesos pedagógicos en una institución educativa pública, región Loreto, región Loreto., cuyo objetivo es “Diseñar un Plan de gestión curricular para la aplicación de los procesos pedagógicos en una institución educativa pública, región Loreto.”. La metodología activa, responde al conjunto de pautas y orientaciones recibidas en las clases del Diplomado y Segunda Especialidad, lo que nos ha permitido utilizar técnicas e instrumentos, como la entrevista y el cuestionario. El diseño de este trabajo es Investigación Acción Participativa; para levantar el diagnóstico, se aplicó un cuestionario de preguntas para una entrevista en profundidad sobre los proces...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se realizó por la preocupación existente en los investigadores en vista de las últimas informaciones propagadas por los medios de comunicación en los que dan cuenta del accionar narcoterrorista en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con la consecuente pérdida de vidas de los combatientes, surgiendo entonces el cuestionamiento si se estaba aplicando óptimamente el mando tipo misión (MTM); siendo el problema planteado en determinar cuáles son los factores para la aplicación del MTM por parte de los Oficiales que realizan operaciones de interdicción en el Vraem. Estos factores intervienen en el ejercicio del MTM y se muestra una desigual evolución de nuestra institución a la par de otros ejércitos, dificultando estar en condiciones de afrontar las nuevas amenazas que actualmente afectan a las sociedades entre ellas el narcotr...
17
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La participación de las Fuerzas Armadas en la gestión del riesgo de desastres que celebra el primer quinquenio de su creación, motiva este trabajo de investigación con la finalidad de contribuir a hacerla más eficiente y a solucionar posibles limitaciones.
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Exp Civil:El propósito del presente trabajo está orientado en hacer una análisis de la demanda de desalojo por ocupante precario, seguido por el Procurador del ministerio de defensa Ejército Peruano a cargo de asuntos judiciales JOSÈ SALCEDO HANCORY contra el Tnte Crnl ® HERTOR FELIX POLO BENITES, por ante el 39 Juzgado Civil de Lima en el Expediente N° 22060-2005, con la finalidad de desocupe y restituya el predio sito en el Jr. Coronel Rios Nº 183, Villa militar Chorrillos, distrito de Chorrillos, cuya finalidad es verificar si durante el proceso se han cumplido con la aplicación de las normas procesales y constitucionales vigentes. Al respecto, una vez realizado el análisis del expediente en estudio, se constató que durante su tramitación, el Colegiado Superior en el expediente 5281-2005; ha revocado la sentencia expedida en audiencia única, reformándola declararon funda...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La revisión sistemática tiene como objetivo principal la búsqueda de documentos de investigación científica relacionados al tema de utilización del plástico reciclado (PET) en ladrillos de concreto armado, recopilando información de los últimos 10 años, y priorizando la obtención de información más actualizada. Se utilizó algunas bibliotecas virtuales como el google académico, biblioteca virtual de la UPN y UNC en el idioma español, clasificando la información, según criterios relacionados a temas de construcción civil que van acorde con la pregunta de investigación, ¿Qué se sabe de la incorporación de material plástico PET reciclado en la elaboración de materiales de construcción civil en los últimos 10 años? Se logró identificar en una primera etapa 36 documentos de investigación entre los cuales existen tesis de grado en Licenciatura y Maestría, así com...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La siguiente revisión presenta un análisis de la educación universitaria virtual en Lima en el contexto de la COVID-19, los principales retos e inconvenientes en su aplicación, los beneficios que esta modalidad aporta a la educación superior, las destrezas y herramientas necesarias para su desarrollo y la probabilidad de éxito según las capacidades de la población. Para su desarrollo se empleó un enfoque cualitativo y herramientas de búsqueda como Scopus, Scielo, Latindex y Google Scholar, como resultado del análisis se pudo determinar que el impacto de la incorporación de estas herramientas proporciona desafíos, utilizar una combinación de plataformas de TIC’s y herramientas de videoconferencia ofrece una alternativa en educación superior en momentos de pandemia, sin dependencia de espacio, permitiendo desarrollar sesiones de aprendizaje sin perder la esencia de las ses...