Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'RAMOS CACERES, KARLA KATHERINE', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptivo, transversal, correlacional y prospectivo, desarrolló la técnica de la USP-36 de potencia antibiótica por el método clilindro- placa de muestras genéricas y una comercial del antibiótico eritromicina estearato 500 mg expendidas en establecimientos farmacéuticos de la ciudad de Tacna – 2013. Objetivo: Comparar la actividad antibiótica de la muestras de Eritromicina estearato 500 mg en tabletas expendidas en establecimientos farmacéuticos de la ciudad de Tacna, según la técnica de la Farmacopea vigente (USP – 36). Conclusión: Se encontró que los porcentajes de potencia antibiótica de eritromicina estuvieron acorde con las especificaciones referidas en la USP-36; pero, se encontraron diferencias significativas entre las muestras.
2
tesis de maestría
El arsénico es un metaloide presente en forma natural en el medio ambiente, sin embargo por las actividades antropogénicas como la minería y metalurgia este elemento puede entrar en diferentes sistemas terrestres y acuáticos, generando así preocupación por su alta toxicidad. La especie Scirpus americanus (Junco) fue recolectada de los Humedales de Santuario de Mejía, posteriormente se hizo la identificación en el HERBARIUM AREQUIPENSE (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la cual demostró que corresponde a la especie de interes. El proceso de fitorremediación se realizó en un sistema de cultivo hidropónico por un período de 32 días, usando plantas de unos 40 días, dos soluciones nutritivas de Hoagland contaminados con Arsénico a concentraciones de 1.2 mg.L-1 (C1) y 2.4 mg.L-1 (C2), y una solución nutritiva de Hoagland sin el contaminante (C0). La...
3
tesis de maestría
El arsénico es un metaloide presente en forma natural en el medio ambiente, sin embargo por las actividades antropogénicas como la minería y metalurgia este elemento puede entrar en diferentes sistemas terrestres y acuáticos, generando así preocupación por su alta toxicidad. La especie Scirpus americanus (Junco) fue recolectada de los Humedales de Santuario de Mejía, posteriormente se hizo la identificación en el HERBARIUM AREQUIPENSE (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la cual demostró que corresponde a la especie de interes. El proceso de fitorremediación se realizó en un sistema de cultivo hidropónico por un período de 32 días, usando plantas de unos 40 días, dos soluciones nutritivas de Hoagland contaminados con Arsénico a concentraciones de 1.2 mg.L-1 (C1) y 2.4 mg.L-1 (C2), y una solución nutritiva de Hoagland sin el contaminante (C0). La...
4
tesis de grado
En el sector salud, se está poniendo de manifiesto el preponderante uso de la tecnología médica en la prestación de servicios y atención sanitaria. Es, entonces, que si se hace mención a la tecnología evocado a la atención de salud, se debe considerar también, a los dispositivos médicos, que hoy en día, forman parte de la mayoría de procedimientos médicos y se encuentran en diversas presentaciones, desde muy simples hasta dispositivos muy complejos que requieren entrenamiento previo para su utilización. Por tanto, al ser los dispositivos médicos ampliamente utilizados en el sector salud, es que se realizó una revisión de las reglamentos, leyes, decretos que engloban la normatividad de estos productos, a fin de hacer un análisis que nos permitió encontrar ciertos vacíos en cuanto a temas como la clasificación de dispositivos médicos, la documentación que se exige a ...