1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación propuesta de un programa cognitiva conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar, surge por la necesidad de conocer los niveles de autoestima de las 200 mujeres víctimas de violencia familiar del asentamiento humano en el distrito de Chongoyape, cuyas edades oscilarán entre 20 y 50 años. El estudio es de tipo descriptivo propositivo, la muestra se extrajo de la población estará constituida por 200 mujeres víctimas de violencia familiar, las cuales fueron evaluados con la Escala de Autoestima de Stanley Coopersmith que evalúan tres escalas (sí mismo, social y hogar) y los intervalos para cada categoría de autoestima constan de niveles alto, medio y bajo. Los resultados determinan que las mujeres víctimas de violencia familiar presentan niveles medios y bajos en autoestima general. Con respecto a las áreas SÍ MISMO y SOCIAL pr...