1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación corresponde a la recopilación de lineamientos orientados a el diseño de una universidad de música. En primer lugar, se determina la problemática del por qué es necesario el planteamiento de un nuevo proyecto que abastezca las necesidades especializadas de una universidad de música. Seguidamente, se recopila información de modelos de enseñanza en contexto local e internacional, para así determinar los proyectos referenciales, que serán clasificados por el lugar y el énfasis arquitectónico. Como énfasis arquitectónico, está el regionalismo crítico, ya que el lugar de intervención es el centro histórico de Lima. La integración del proyecto con el contexto monumental histórico inmediato es esencial para determinar la identidad y complementar de manera exitosa, el eje cultural en el que se encuentra.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2014), menos del 2 por ciento de todos los graduados universitarios en Perú se especializan en música. Esto se debe en gran parte a que la música no se reconoce como una carrera profesional seria. Un informe sobre la reforma educativa en el Perú publicado en 1970 argumentaba que las distorsiones que sufría el arte por la creación humana hacían surgir la idea de que la actividad artística era sólo un decorado vacío de la vida y que “el riesgo de la profesión artística que muy pocos; listo para llevar" (Vera, 2017). Este tipo de pensamiento ha existido desde la década de 1970 y es la razón por la que la música se considera una carrera poco rentable. Además, la falta de infraestructura para la enseñanza de la música a nivel profesional es el principal obstáculo que impide una demanda constante de estudia...