1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo comparar la cultura de seguridad del paciente entre el personal asistencial del servicio de emergencia y hospitalización de un hospital nivel II, 2022. Para llevarla cabo se realizó una metodología de tipo básica, cuantitativa, con un diseño no experimental – descriptivo y un nivel comparativo. Contó con una muestra de 217 profesionales de salud que trabajan en los servicios de emergencia y hospitalización. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario sobre seguridad de pacientes de la Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ), versión española 2005, encuesta tipo Likert, en donde el índice de confiabilidad fue una puntuación de Alpha de Cronbach = 0.742. Los resultados obtenidos mostraron que hay diferencia significativa en la cultura de seguridad del paciente con una significancia de p= 0, 000 < 0...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación se consideró como problema ¿Cuál es el efecto de la aplicación de una intervención educativa en el conocimiento sobre los cuidados del recién nacido en las madres primíparas Hospital San Juan de Lurigancho- 2019?, y como objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar el efecto en la aplicación antes y después de una intervención educativa sobre el conocimiento del cuidado del recién nacido en las madres primíparas del Hospital San Juan de Lurigancho,2019. Se enfoca dentro del método científico, el diseño pre experimental, el tipo de investigación es aplicada, cuantitativa, según su alcance temporal, esta investigación es longitudinal, de nivel experimental, la muestra conformada por 62 madres primíparas del Hospital San Juan de Lurigancho, los resultados obtenidos demuestra que el nivel de conocimiento de las madres primípa...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en el manejo del coche de paro del servicio de emergencia de un Hospital Nivel II Lima, 2022. Materiales y métodos: El presente estudio se realizará con un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, siendo su diseñó metodológico no experimental de corte transversal. La población de estudio estará conformada por un total de 78 licenciados de enfermería que trabajan en el servicio de emergencia. Para la recolección de datos se empleará como técnica la encuesta siendo su instrumento un cuestionario elaborado por Ayala C. De medición de tipo escala con una validez y confiabilidad, con un Alfa de Cronbach total de 0.786, se contará con previa autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: Los resultados se expresarán a través de tablas y gráficos que describirán la variable...