Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe-Romero, Pamela', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina las características demográficas, epidemiológicas y de tratamiento de los pacientes con infecciones de espacios maxilofaciales atendidos en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período 2015-2020. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por las historias clínicas de pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue (El Agustino, Perú). La muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas de pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue (El Agustino, Perú) durante el periodo de tiempo del 2015-2020, que cumplieron los criterios de inclusión. Este estudio descriptivo-documental utilizó la Ficha de Recolección de datos para r...
2
artículo
Objective: To evaluate the relationship between the position of the apical foramen and the anatomic apex in uniradicular teeth. Materials and method: In this vitro study that included 71 teeth between incisors, canines and premolars, all of them were uniradicular. The position of the apical foramen (vestibular, palatal / lingual, mesial and distal) was evaluated as well as the distance from the apical foramen to the apex of the anatomic apex through an electronic Vernier. Results: In thirty-two dental pieces (45.1%) coincided the location between the apical foramen and anatomical apex; in 40 (56.4% ) the apical foramen was found at vestibular and palatal / lingual levels, In teeth where there was concordance, the largest amount was found at the level of the upper central incisors (31.3%). The distance between the position of the apical foramen and the anatomical apex was 0.36±0.41 mm. C...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la relación entre la posición del foramen apical y el ápice anatómico en piezas dentarias uniradiculares. Materiales y método: Estudio in vitro que incluyó 71 piezas dentarias (incisivos, caninos y premolares) uniradiculares. Se evaluó la posición del foramen apical (vestibular, palatino/lingual, mesial y distal) así como la distancia desde el foramen apical hasta el vértice del ápice anatómico a través de un Vernier electrónico. Resultados: Treinta y dos piezas dentarias (45,1%) coincidieron la ubicación entre el foramen apical y ápice anatómico; el 56,4% de forámenes apicales se encontró a nivel vestibular y palatino/lingual. De las piezas dentarias donde se encontró la coincidencia, la mayor cantidad fue encontrada a nivel de los incisivos centrales superiores (31,3%). La distancia entre la ubicación del foramen apical y el ápice anatómico fue ...