1
artículo
Publicado 2020
Enlace

This essay introduces a collection of scholarly contributions, from inside and outside of Peru, to the study of the Andean colonial world. These essays address once again Guaman Poma de Ayala’s chronicle in its 405thanniversary in 2020. Unknown, invisible, mute for almost 300 years, the ladino Indian’s “letter to the king” reveals itself as a talkative text since its discovery at the Royal Library in Copenhagen, Denmark, at the beginning of the twentieth century. In a bit more than 100 years, Guaman Poma’s work became a talkative text while keeping its enigmatic and cryptic nature. In order to provide a context to the essays that follow, this introduction provides a review of proposed readings related to Guaman Poma’s works in the context of the celebration of its 400th anniversary. It also offers a reflection about the open nature of Guaman Poma area studies.
2
artículo
No contiene resumen
3
4
5
artículo
Publicado 2009
Enlace

En este artículo analizo uno de los productos de cultura popular latinoamericano más conocidos del mundo, la telenovela, y la función social que cumple en la reafirmación de una identidad ideal. Dicha identidad ideal(izada) genera y retroalimenta el estereotipo acerca de las sociedades latinoamericanas que se incrementa con la exposición de la telenovela a los medios digitales. Así vemos cómo la trama de la telenovela latinoamericana se glocaliza de diversas maneras mientras que el valor de la categoría étnica subsiste en la ilusión de una globalización “democrática” que en realidad es hegemónica. La telenovela que se globa y glocaliza en el mundo, como ocurre en el “sitcom” norteamericano, sirve de trampolín y pretexto para el afianzamiento de estereotipos sobre los otros —en cuestión de género y etnia— basados en el discurso patriarcal que todavía dicta las...