1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Factores asociados al desarrollo de hiperémesis gravídica y su relación con las complicaciones maternas en el Hospital José Agurto Tello de Chosica, año 2015. OBJETIVO Determinar los factores asociados al desarrollo de hiperémesis gravídica y su relación con las complicaciones maternas en el Hospital José Agurto Tello de Chosica, año 2015. METODOLOGÍA Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. RESULTADOS Se evaluaron 98 historias de gestantes que presentaron hiperémesis gravídica, el 68.4% presentan entre 18 – 29 años, el 75.5% tienen el nivel educativo de secundaria, el 67.3% son convivientes, 66.3% residen en zona urbana, el 67.3% son amas de casa, y el 57.1% tienen el IMC normal, el 54.1% son primigestas, y además el 53.1% del sexo del recién nacido es femenino y el 67.3% gestante han tenido parto eutócico, el 89.8% aceptan su embar...