1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se alinea con el ODS 4, orientado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo entornos de aprendizaje basados en el respeto, la empatía y la formación integral. El objetivo fue determinar la influencia de las competencias socioemocionales en la convivencia escolar de instituciones educativas públicas en Livitaca Cusco 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño no experimental transversal y método hipotético-deductivo, bajo el paradigma positivista. La muestra incluyó a 92 estudiantes de secundaria. Se aplicaron encuestas mediante dos cuestionarios validados por juicio de expertos, con confiabilidad de 0.856 según el Alfa de Cronbach. Los resultados confirmaron la hipótesis general: las competencias socioemocionales influyen significativamente en la convivencia escolar, con un nivel de influencia del 94...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La música según las últimas investigaciones, es considerada como una herramienta potente en el desarrollo del ser humano, vemos sus efectos sobre la base biológica, cognitiva y afectiva de las personas; ya que activa las emociones, modifica los estados de ánimo, provoca diversas reacciones y mejora la calidad de las experiencias personales y las relaciones humanas. En la actualidad existen estudios que ofrecen datos relevantes sobre el potencial de la educación rítmica en el desarrollo cognitivo, emocional y psicomotriz de los niños. Dentro de la enseñanza musical el ritmo ocupa un papel muy importante porque proporciona orden, serenidad, equilibrio. Desarrolla capacidades motrices (caminar, correr, saltar). El desarrollo del sentido del ritmo favorece la formación del sistema nervioso. Por otro lado, debemos recordar que el ritmo es un elemento de vida fisiológica que se encu...