Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Rodriguez Vladimir', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo por propósito describir el nivel de trabajo cooperativo en la selección masculina de vóleibol en los estudiantes de la Institución Educativa San Ramón, Ayacucho - 2024. De este modo durante el proceso investigativo se abordó desde el enfoque cuantitativo cuyo nivel fue el descriptivo; en el diseño de estudio se utilizó el transeccional descriptivo. Participaron 30 escolares de sexo masculino del cuarto de educación secundaria mediante el muestreo por conveniencia. Se aplicó un Cuestionario de trabajo cooperativo en vóleibol (elaboración propia) con una confiabilidad alfa de Cronbach 0,851. Los resultados descriptivos a nivel general, establecen que los seleccionados a nivel de trabajo cooperativo son medianamente eficientes con un 56,7%, eficiente con 43,3%. En la dimensión interdependencia positiva están en medianamente eficiente un 46,7% y eficiente...
2
artículo
 The shoulder becomes one of the joints with the greatest mobility in the body, which is why it is considered the most unstable, the fact of being mobile and unstable implies that it suffers injuries due to inflammation of the connective tissue that covers the entire joint. causing pain and stiffness, this can originate in structures of the shoulder or away from it. The purpose of this review is to analyze, update and report on the physical rehabilitation of the shoulder and its functional process. The methodology. A meta revision was carried out in the database Scielo, Academic Google and PubMed, since articles were taken from the selection criteria published in Spanish, English and Portuguese. Results. In the presence of injuries to the shoulder because it is the most mobile joint, different physiotherapeutic interventions are used such as joint rest, cryotherapy, thermotherapy, massa...
3
tesis de grado
En la presente investigación se formuló como objetivo general determinar si existe transgresión de los derechos fundamentales del procesado con la aplicación de la prisión preventiva. Igualmente, se realizó una investigación de tipo básica y con diseño jurídico - descriptivo. Se desarrollaron las categorías de los derechos fundamentales, transgresión de los derechos fundamentales y la prisión preventiva, teniendo como subcategorías, en la primera los derechos fundamentales en la Constitución Política del Perú, en la segunda la prisión preventiva en el proceso penal y en la tercera la prisión preventiva, principios, presupuestos materiales y audiencia de prisión preventiva. Por añadidura, se utilizaron las técnicas e instrumentos contenidos en las guías de entrevista, cuestionario y análisis documental; resultando del análisis de los mismos que la aplicación de p...