1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Determinar cómo se relaciona el conocimiento de inmunizaciones con el cumplimiento del calendario de vacunas en madres de niños menores de 1 año atendidos en un Centro de Salud de Villa El Salvador, 2024. Metodología: El estudio será método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo y de alcance correlacional. La población estará conformada por madres de 80 niños menores de 1 año atendidos en el Centro Materno Infantil de Villa El Salvador. Las técnicas de estudio serán encuesta y observación; y los instrumento un cuestionario del conocimiento de inmunizaciones (KR-20=0.752); y una ficha de cotejo del cumplimiento del calendario vacunal (α=0.789). Los instrumentos serán aplicados a cada uno de los participantes del estudio, luego de culminada la recolección de datos se procederá al procesamiento mediante el Programa M...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de los métodos de procesamiento y control de esterilización en la prevención de los factores de riesgo de complicaciones de la herida quirúrgica post Cesárea Hospital María Auxiliadora 2017. Como variables se menciona los Métodos de Control proceso esterilización que se dividió en dimensiones tales como la limpieza, el empaque, el proceso de esterilización y el almacenaje y distribución, también como variable se presenta la prevención de complicaciones de la herida quirúrgica post cesárea con dimensiones como lo relacionado al huésped y lo relacionado con la intervención. Luego de la recolección de datos serán procesados utilizando para ello el programa estadístico Excel y el paquete estadístico SPSS 23.0.
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “Etnomatematicando” en la mejora de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de primaria, Institución Educativa Nº 130, Lima Este. 2019. Debido al bajo rendimiento en el área de matemática, específicamente en esta competencia, por lo que se vio la necesidad de investigar de como el niño puede lograr estos aprendizajes de manera entretenida, lo cual le permita expresar y argumentar de cómo es que llego a dar solución a los distintos problemas planteados en una prueba piloto o problemas reales de su contexto. El tipo de investigación fue aplicada y experimental, cuyo nivel es cuasi-experimental, de método Hipotético deductivo. Se trabajó con una población de 74 estudiantes del segundo grado de primaria, en dos grupos uno de control y el otro experimenta...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre la inteligencia emocional y el liderazgo disruptivo en los directivos de las instituciones educativas en San Juan de Lurigancho durante el año 2024. La metodología es básica, se empleó un enfoque descriptiva correlacional, no experimental, cuantitativo y un diseño transversal. La población de estudio estuvo constituida por los directivos de instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, considerada como población finita. La muestra seleccionada consistió en 145 directivos, a quienes se les aplicó un cuestionario validado por un comité de expertos. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante el coeficiente alfa de Cron Bach, obteniéndose valores de 0,949 y 0,941 para las variables de inteligencia emocional y liderazgo disruptivo, respectivamente, lo que indica una alta confiabilid...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza y la violencia en niños de 5 años de la Institución Educativa 0130 Héroes del Cenepa en San Juan de Lurigancho – 2022. Fue cuantitativo en razón de que fue parte de la recopilación de información de una muestra, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional, transversal, la muestra de estudio es censal puesto que se tomó a los 65 niños de 5 años de la institución educativa. Los resultados de la prueba de Spearman muestran que hay una conexión importante entre cómo se cría a los niños y la violencia en niños de 5 años en una escuela en San Juan de Lurigancho en el año 2022.