1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La tesis parte de una investigación descriptiva sobre el valor musical de una manifestación artística, cultural de los pobladores de la ciudad de Juliaca. Analizando el subgénero cumbia sureña como estilo musical cuyo rasgo principal es su notable simplicidad. Esta característica nos llevó a pensar que la trascendencia que este fenómeno alcanzó en la cuidad de Juliaca a fines de los años 90.Dependía de factores extra-musicales, siendo la música su poderoso vehículo de transmisión. Por ello es que analizamos los orígenes de la cumbia, sus evoluciones y los acontecimientos sociales que contribuyeron a la construcción de la cumbia sureña como movimiento cultural de masas. A través de entrevistas estructuradas, encuentros y participaciones en grabaciones y programas de televisión fuimos diseñando nuestra investigación centrada en la producción musical de los grupos musi...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación se centra en explorar el potencial de la música puneña como herramienta eficiente en el aprendizaje y enseñanza de aspectos técnicos del trombón, dentro del contexto de la educación musical integral en nuestra región. La pregunta principal planteada fue: ¿En qué medida la implementación de una propuesta metodológica basada en la música puneña fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de trombón? Para responder a esta pregunta, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de alcance explicativo, utilizando un enfoque deductivo. El objetivo principal fue evaluar hasta qué punto la propuesta metodológica basada en la música puneña fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de trombón. La muestra seleccionada para este estudio está compuesta por 20 estudiantes de trombón con diferentes niveles ...