Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quispe Ordoñez, Christian Isaac', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un balanceador de carga que permite el funcionamiento del modelo de protección banco de Firewalls N: 1 controlado vía SDN sin pérdida de paquetes o interrupción de las sesiones migradas. Para ello, se realiza el diseño del balanceador a través de un algoritmo que realice la migración de tráfico por flow entries al orden de una subred para no exceder el límite de entradas disponibles en la memoria TCAM del switch SDN/OpenFlow a utilizar (8K a lo máximo). La implementación del balanceador será en módulos escritos en el lenguaje Python. El objetivo principal del balanceador es garantizar que las pruebas realizadas en él tengan el mismo o mejor rendimiento que los balanceadores de carga comerciales (legacy) en presencia de tráfico que bordea el 1 Gbps. En el primer capítulo, se describe el marco de la problemáti...
2
tesis de grado
El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un balanceador de carga que permite el funcionamiento del modelo de protección banco de Firewalls N: 1 controlado vía SDN sin pérdida de paquetes o interrupción de las sesiones migradas. Para ello, se realiza el diseño del balanceador a través de un algoritmo que realice la migración de tráfico por flow entries al orden de una subred para no exceder el límite de entradas disponibles en la memoria TCAM del switch SDN/OpenFlow a utilizar (8K a lo máximo). La implementación del balanceador será en módulos escritos en el lenguaje Python. El objetivo principal del balanceador es garantizar que las pruebas realizadas en él tengan el mismo o mejor rendimiento que los balanceadores de carga comerciales (legacy) en presencia de tráfico que bordea el 1 Gbps. En el primer capítulo, se describe el marco de la problemáti...
3
tesis de maestría
La presente tesis es un Diagnóstico Operativo Empresarial de la empresa Govil SAC, en el cual se analizan sus procesos operativos para hacerlos más eficientes y rentables. El objetivo es presentar oportunidades de mejora tangibles que incrementen la productividad de la empresa en su conjunto y generen beneficios económicos. Para ello, se recolectó información de fuentes primarias a través de visitas a la planta de producción de concreto premezclado, a los proyectos de construcción y a la sede administrativa. Además, se emplearon datos de fuentes secundarias para analizar la situación del sector construcción en la región Junín. Se organizó, clasificó y procesó la información según los criterios metodológicos revisados en el marco teórico. De esta manera, se identificó que: (a) la planta está sobredimensionada respecto al nivel de demanda que atiende, (b) la planifica...
4
tesis de maestría
La presente tesis es un Diagnóstico Operativo Empresarial de la empresa Govil SAC, en el cual se analizan sus procesos operativos para hacerlos más eficientes y rentables. El objetivo es presentar oportunidades de mejora tangibles que incrementen la productividad de la empresa en su conjunto y generen beneficios económicos. Para ello, se recolectó información de fuentes primarias a través de visitas a la planta de producción de concreto premezclado, a los proyectos de construcción y a la sede administrativa. Además, se emplearon datos de fuentes secundarias para analizar la situación del sector construcción en la región Junín. Se organizó, clasificó y procesó la información según los criterios metodológicos revisados en el marco teórico. De esta manera, se identificó que: (a) la planta está sobredimensionada respecto al nivel de demanda que atiende, (b) la planifica...