1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, ¿Conducción en Estado de Ebriedad, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00941-2014-0-1832- JR-PE-01, del distrito judicial de la lima, ¿2018?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, per...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: constituir la correlación entre el principio de proporcionalidad y la implementación de penas alternativas en el Distrito Judicial de Lima. Método: exploratorio de tipo descriptivo, utilizando un diseño transversal y no experimental, presentando, un enfoque de tipo cuantitativo, obteniendo un población que estuvo conformada por un total de “120” encuestados, entre ellos son: abogados litigantes, jueces, fiscales, obteniendo como muestra de un total de “92” encuestados, es por ello, para que una muestra sea específica, es necesario presentar dos aspectos clave; primero, el cálculo del tamaño de la muestra representativa, que es fundamental para realizar la naturaleza requerida. Resultado: el 52.4% de los encuestados indicaron siempre, asimismo. Conclusión: el principio de proporcionalidad que el juez aplica al instaurar la pena alternativa en cada caso y tiene l...