1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente la mayoría de pacientes renales tienen poca información sobre alimentación saludable y por ende deficiencia en la aplicación de cuidados respecto su alimentación, estas situaciones condicionan a un manejo inadecuado por parte del paciente renal crónico en base a los alimentos que debe consumir, por tanto esta investigación tuvo el objetivo de determinar el impacto de una intervención educativa sobre alimentación saludable en pacientes renales crónicos que acuden al Hospital Regional de Ica Enero 2018. Material y método: El tipo de estudio es de diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo y corte longitudinal. La técnica que se utilizó fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario aplicado en dos momentos antes y después de la intervención educativa. La efectividad de dicha intervención se determinó de manera comparativa a través de los resultados ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar si existe relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional de la enfermera de sala de operaciones de un hospital de Ica – 2022. Material y métodos: el proceso metodológico establecido fue mediante un modelo cuantitativo, aplicativo de diseño no experimental, correlación al de corte transversal. Consideró un total de 35 profesionales de enfermería dentro de sala de operaciones de un hospital de la región Ica como muestra. La técnica para la resolución fue mediante una encuesta en donde se aplica los conceptos de estrés laboral de la OIT – OMS en donde sus autores Ivandecevich y Matteson crearon, estableciendo Suarez la adaptación a la realidad peruana, al mismo tiempo se utilizó el instrumento de Quispe para la valoración del desempeño laboral.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se empleará el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional en la que van a participar 100 pacientes postoperados del servicio de hospitalización del hospital. Se les aplicará un instrumento que tiene dos partes: un cuestionario que medirá la variable calidad del cuidado del enfermero y el otro cuestionario medirá la satisfacción del paciente postoperado. La información recolectada será procesada a través del programa estadístico SPSS versión 25 y los resultados se expresarán en tablas y figuras con el programa Excel.