1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Relacionar la autopercepción de enfermedad periodontal y calidad de vida en una muestra de estudiantes de un centro educativo de Lima, Perú. Método: Un total de 146 estudiantes adultos completaron la encuesta compuesta de tres partes: aspectos sociodemográficos, cuestionario de autopercepción de enfermedad periodontal y una escala para medir calidad de vida relacionada a la salud oral OHIP-14 en español, el cual fue validado con valores de concordancia V de Aiken=0.97 y consistencia interna Alpha de Cronbach=0.886. Resultados: Los principales fueron una percepción de tener enfermedad periodontal en el 37.67%, el 21.9% no estaba seguro de tenerla, el 56.16% consideraron el estado de dientes y encías entre regular y deficiente, el 28.08% no usa hilo dental como parte de la higiene bucal y un 41.1% no suele usar enguaje bucal. El impacto negativo en salud oral en la calida...