1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la obesidad es un factor asociado al síndrome de ovario poliquístico en mujeres en edad reproductiva en el Hospital Provincial Acobamba 2020 - 2022. Material y métodos: Estudio científico, deductivo, de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de nivel correlacional. Se realizó la revisión documentaria, y se utilizó una ficha de registro de datos. La muestra de estudio estuvo conformada por pacientes mujeres entre 15 y 49 años con Síndrome de ovario poliquístico atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba, 2020 - 2022, siendo un total de 95 pacientes. Resultados: Existe una asociación significativa entre la obesidad y el síndrome de ovario poliquístico con un p- valor de 0,029, el tipo de SOP leve y la obesidad grado 1 fueron los hallazgos con mayor frecuencia, las manifestaciones clínicas asociadas fueron el hirsutismo y el ac...