1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las buenas prácticas inclusivas son el conjunto de acciones que se esperan evidenciar en el perfil del docente moderno, dado que en la actualidad la educación regular cada vez ofrece mayor apertura a estudiantes con habilidades diferentes. Por lo cual, se considera necesario el conocimiento y aplicación de acciones inclusivas en el contexto educativo. Se propuso describirlas mediante el método narrativo biográfico, la experiencia de cinco docentes de inclusión pertenecientes a una institución educativa nacional de nivel primario ubicada en el distrito de Los Olivos – Lima. El enfoque fue cualitativo, diseño narrativo biográfico. Se utilizó como instrumento la entrevista Vivencias de docentes en inclusión educativa, con el cuál se pudo evidenciar que los docentes desarrollan buenas prácticas inclusivas en su entorno laboral de acuerdo a su propio criterio y consideración. ...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo de investigación fue declarar mediante método narrativo biográfico la experiencia de gestión de inclusión desarrollada en la institución educativa privada de Puente Piedra, el enfoque fue cualitativo, diseño narrativo, tipo de diseño biográfico, la muestra fue de 6 gestores de inclusión educativa del distrito de Puente Piedra. Se utilizó como instrumento la entrevista Memorias de gestores de la inclusión educativa, del cual se obtuvo como resultados que el proyecto inclusivo debe estar ligado al enfoque de multiculturalidad, que el compromiso de los gestores y especialistas de apoyo es fundamental para el desarrollo óptimo del proyecto y que los resultados están en función de qué tan temprano se identifiquen los problemas del niño y qué estrategias se utilicen con él. Se concluyó que, los gestores declararon que la inclusión educativa es el ...