1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se enfocó en la caracterización microbiológica y fisicoquímica del agua residual que discurre en la Cantera de Sillar de Añashuayco, la cual presentó valores elevados en varios parámetros clave, como pH 9.32 ± 0.71, conductividad 9.32 ± 2.43 ms/cm, turbidez 579.00 ± 124.96 NTU, sólidos suspendidos totales 178.00 ± 59.00 mg/L, sólidos sedimentables 42.67 ± 21.38 ml/L·hr, DQO 3462.36 ± 577.72 ppm, DBO5 2244.44 ± 1161.85 ppm, cromo total 8.24 ± 4.28 ppm y coliformes totales 4.25x10⁵ ± 1.94x10⁵ NMP, lo que evidencia la necesidad de intervención. Para abordar esta problemática, se implementó y evaluó a escala de laboratorio un filtro multicapa compuesto por sillar, grava y arena, junto con un filtro de control sin sillar. Los resultados mostraron mejoras notables en la calidad del agua tratada, con reducciones en parámetros como el pH (filtro con silla...