Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quispe Diaz, Ivan', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto del extracto acuoso de Calophyllumbrasiliense sobre niveles de malondialdehido, en mucosa gástrica de Rattus norvegicus var. albinusovariectomizadas. Se utilizaron treinta especímenes hembras, de tres meses y medio de edad con un pesoentre 150 – 250g, veinticuatro de ellas fueron previamente ovariectomizadas y distribuidas al azar engrupos blanco, control, patrón, problema 1 y problema 2. Al grupo control se le administró, vía oral (V.O)NaCl 9º/oo; el grupo patrón recibió Progynova en dosis de 200 μg/Kg/día, de una solución acuosa de 0.250P/V (V.O); y a los grupos problemas 1 y 2 se les administró extracto de Calophyllum brasiliense en dosis de0.5 g /kg y 2.0 g /kg, respectivamente V.O. a todos los grupos se les administró por un espacio de 8 semanas.Para la determinación de malondialdehido en mucosa gástri...
2
artículo
En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto del extracto acuoso de Calophyllumbrasiliense sobre niveles de malondialdehido, en mucosa gástrica de Rattus norvegicus var. albinusovariectomizadas. Se utilizaron treinta especímenes hembras, de tres meses y medio de edad con un pesoentre 150 – 250g, veinticuatro de ellas fueron previamente ovariectomizadas y distribuidas al azar engrupos blanco, control, patrón, problema 1 y problema 2. Al grupo control se le administró, vía oral (V.O)NaCl 9º/oo; el grupo patrón recibió Progynova en dosis de 200 μg/Kg/día, de una solución acuosa de 0.250P/V (V.O); y a los grupos problemas 1 y 2 se les administró extracto de Calophyllum brasiliense en dosis de0.5 g /kg y 2.0 g /kg, respectivamente V.O. a todos los grupos se les administró por un espacio de 8 semanas.Para la determinación de malondialdehido en mucosa gástri...
3
artículo
El presente estudio pretende estandarizar el método de Biuret para cuantificar proteínas totales en sueros antibotrópicos polivalentes. Se estudiaron los siguientes parámetros: linealidad, exactitud, precisión, límite de detección y cuantificación. El valor del coeficiente de correlación (0,996 tanto para linealidad del método y del sistema); coeficiente de determinación (0,992 y 0,993 para linealidad del sistema y del método respectivamente). La recuperación lograda en los tres niveles trabajados (98,86%), la recuperación por niveles (99,73; 97,51 y 99,34%). El coeficiente de variación de la precisión del sistema (4,51), nos señala una falta de precisión a este nivel. Sin embargo, respecto a la precisión del método un coeficiente de variación en los tres niveles trabajados (2,81) y por cada nivel (3,69, 3,38 y 1,55), por debajo del valor especificado nos demuestra u...
4
artículo
RESUMENLa evaluación del efecto de los flavonoides totales de las flores tubulares de Matricaria chamomillasobre la frecuencia y amplitud de las contracciones de la musculatura lisa de íleon aislado de Caviaporcellus inducida por los espasmógenos acetilcolina e histamina se realizó a diferentes dosis (0.05;0.1; 0.2; 0.4:0.8; 1.6 ug/mL) y se comparó con los controles positivos, N-butil bromuro de hioscina yclorfenamina. Se determinó que la concentración de flavonoides totales expresados comoquercetina fue de 0.27g/ 100g de droga seca y que estos a su vez poseen efecto antiespasmódico eníleon aislado de Cavia porcellus, ya que disminuyen la amplitud y frecuencia de las contraccionesinducidas por acetilcolina e histamina, determinando así que poseen similar efectoantiespasmódico que el N-butil bromuro de hioscina y la clorfenamina.PALABRAS CLAVE: Matricaria chamomilla “manzanil...
5
artículo
RESUMENLa evaluación del efecto de los flavonoides totales de las flores tubulares de Matricaria chamomillasobre la frecuencia y amplitud de las contracciones de la musculatura lisa de íleon aislado de Caviaporcellus inducida por los espasmógenos acetilcolina e histamina se realizó a diferentes dosis (0.05;0.1; 0.2; 0.4:0.8; 1.6 ug/mL) y se comparó con los controles positivos, N-butil bromuro de hioscina yclorfenamina. Se determinó que la concentración de flavonoides totales expresados comoquercetina fue de 0.27g/ 100g de droga seca y que estos a su vez poseen efecto antiespasmódico eníleon aislado de Cavia porcellus, ya que disminuyen la amplitud y frecuencia de las contraccionesinducidas por acetilcolina e histamina, determinando así que poseen similar efectoantiespasmódico que el N-butil bromuro de hioscina y la clorfenamina.PALABRAS CLAVE: Matricaria chamomilla “manzanil...