EVALUACIÓN DE LOS FLAVONOIDES DE MATRICARIA CHAMOMILLA “MANZANILLA” SOBRE ÍLEON AISLADO DE CAVIA PORCELLUS.
Descripción del Articulo
RESUMENLa evaluación del efecto de los flavonoides totales de las flores tubulares de Matricaria chamomillasobre la frecuencia y amplitud de las contracciones de la musculatura lisa de íleon aislado de Caviaporcellus inducida por los espasmógenos acetilcolina e histamina se realizó a diferentes dosi...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/430 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | RESUMENLa evaluación del efecto de los flavonoides totales de las flores tubulares de Matricaria chamomillasobre la frecuencia y amplitud de las contracciones de la musculatura lisa de íleon aislado de Caviaporcellus inducida por los espasmógenos acetilcolina e histamina se realizó a diferentes dosis (0.05;0.1; 0.2; 0.4:0.8; 1.6 ug/mL) y se comparó con los controles positivos, N-butil bromuro de hioscina yclorfenamina. Se determinó que la concentración de flavonoides totales expresados comoquercetina fue de 0.27g/ 100g de droga seca y que estos a su vez poseen efecto antiespasmódico eníleon aislado de Cavia porcellus, ya que disminuyen la amplitud y frecuencia de las contraccionesinducidas por acetilcolina e histamina, determinando así que poseen similar efectoantiespasmódico que el N-butil bromuro de hioscina y la clorfenamina.PALABRAS CLAVE: Matricaria chamomilla “manzanilla”, flavonoides totales, efectoantiespasmódico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).