Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Cusicuna, Ebelin Susi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La obesidad es una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa e hipertrofia del tejido adiposo, según el Ministerio de Salud, un 66% de la población total de mujeres y un 55% de la población total de varones son diagnosticados con obesidad pasados los 25 años. En el 2012 a nivel departamental Lima se encuentra en sexto lugar en prevalencia de obesidad con un 55% a diferencia del 2010 que solo era de 39.6 %; la obesidad era un problema que se atribuía a la edad adulta pero ahora se observa que durante la infancia y la etapa escolar se da sus inicios y progresa hasta a adultez predisponiéndolos a desarrollar enfermedades degenerativas como diabetes, hipertensión, entre otras. Al buscar la causa del problema se observo que en el colegios durante las horas de recreo y salida, es donde los escolares consumen más productos no saludables o llamados también “comida chatarra...
2
tesis de grado
Determina la relación entre conocimientos y prácticas de las enfermeras en el uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado para la prevención de infecciones intrahospitalarias en la Clínica Padre Luis Tezza en el año 2017. El diseño es descriptivo-correlacional, nivel aplicativo y de corte transversal. La técnica de muestreo fue probabilístico por conveniencia teniendo tamaño muestral de 30 licenciadas en enfermería. Aplica un cuestionario para medir conocimientos y una lista de chequeo para medir prácticas, las cuales fueron sometidas a juicio de expertos y prueba estadística para darle validez y confiabilidad. Encuentra relación significativa entre conocimientos y prácticas de las enfermeras en el uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado, sin embargo se evidencio un porcentaje mínimo significativo de enfermeras que no realizan los pasos para aspirar secre...
3
tesis de maestría
La investigación propone diseñar un programa pedagógico para fortalecer el liderazgo femenino en estudiantes de posgrado de enfermería. La metodología de la investigación responde al paradigma con enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada; el diseño es no experimental de corte transversal descriptiva, la muestra de estudio conforman cuatro docentes y 26 estudiantes; en donde las técnicas aplicadas están la entrevista, la encuesta y la observación, el diagnóstico evidencia que tanto los estudiantes como los docentes no consideran relevante el liderazgo femenino; al aplicar los diferentes instrumentos se dedujo las categorías apriorísticas como son el trato igualitario, importancia de la comunicación, liderazgo motivacional y de perspectiva de género, el desarrollo del trabajo en equipo y la importancia del reconocimiento de logros. las categorÃ...