1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se investigó las propiedades antibacterianas de los extractos de Tecoma fulva arequipensis. “Cahuato”, in vitro, la obtención de los extractos de las hojas se realizó por el método de maceración y posterior concentración en rota evaporador, con solventes de diferentes polaridades, éter de petróleo, diclorometano, acetato de etilo y etanol, los microorganismos estudiados fueron Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. En el análisis fitoquímico preliminar de los extractos con acetato de etilo y etanol de Tecoma fulva arequipensis. “Cahuato” se verificó la presencia de alcaloides, saponinas, triterpenos y esteroides, quinonas, fenoles y taninos, flavonoides, sesquiterpenlactonas y coumarinas. La actividad antibacteriana se ...