1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La población del planeta cada vez se incrementa, a su vez se pone de manifiesto la importancia de los limitados y preciados recursos naturales de la Tierra. De manera que la utilización adecuada de los residuos de alimentos se convertirá en una necesidad apremiante para encontrar nuevas fuentes alimenticias. El presente trabajo de investigación, está orientado a la utilización integral de la cáscara de papa (Solanum tuberosum) como fuente de fibra dietética; el objetivo principal fue determinar las características fisicoquímicas de la fibra dietética obtenida a partir de los residuos de la papa (Solanum tuberosum), realizando el análisis fisicoquímico de la cáscara de papa se obtuvo: humedad (91,90%), ceniza (0,96%), proteína (0,59%), grasa (0,04%), fibra (0,88%) y carbohidratos (5,63%). El proceso consta de las siguientes operaciones unitarias: cortado, lavado (1er lavado...