1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó ante la necesidad de determinar la relación que existe entre “Método de aprendizaje y educación en valores en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Comas, 2020”. La metodología de la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional. La población total estuvo conformada por estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución educativa San Felipe es de 275 alumnos y la muestra estuvo conformada por 120 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta virtual a través del cuestionario virtual de google drive. En el resultado se observó, un grado de correlación de (r = 0,475) de nivel moderado, por lo tanto, se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, concluyendo que existe una relación positiva y significativa...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito explorar la relación entre la actividad física y el rendimiento académico en estudiantes de 5° de secundaria de una institución educativa en Comas durante 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal, con un diseño no experimental y una muestra de 132 estudiantes, recopilando datos mediante un cuestionario validado que evaluó dimensiones de la actividad física (resistencia, velocidad, flexibilidad y fuerza) y el rendimiento académico (desempeño individual, general y específico). Los análisis mostraron correlaciones positivas y significativas entre las dimensiones de la actividad física y el rendimiento académico: resistencia (r=0.55), velocidad (r=0.62), flexibilidad (r=0.62) y fuerza (r=0.61), con una correlación muy alta entre la actividad física general y el rendimiento académico (r=0.82). E...