1
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro trata de exponer las ideas ejes sobre la educación y las prácticas pedagógicas que se está llevando a cabo en las mejores escuelas de los países más avanzados del planeta Tierra. Sin embargo, nuestro sistema educativo, especialmente del nivel básico, está muy lejos de captar y tratar de desarrollar esos últimos avances que tienen resultado muy óptimos en los países que se están llevando a cabo en la actualidad. La ciencia educativa y más aún la ciencia pedagógica tienen que orientarse por los últimos enfoques de la filosofía; desde luego, la filosofía integral que muy bien lo desarrollaron nuestros pre incas e incas hasta la llegada de la invasión española. Y necesariamente su visión científica ha de complementarse con aportes de la sociología, la biología, la antropología, la psicología, la economía, la bio-ecológica y la ética. Cada uno de...
2
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro trata los aspectos, ejes que se han de tener en cuenta en el desarrollo de toda investigación científica. Por ello el capítulo 1 inicia con orientaciones para que el estudiante aprenda de qué manera han de buscar problemas concretos que se estén dando en su centro de trabajo, centro de estudios u otros organismos donde tiene participación constante. En base a ello se trata de poner un tema a la investigación. Esto quiere decir que toda investigación científica está basada en la observación, hallazgo o captación teórica de un problema concreto que puede ser social, educativo, cultural, económico, jurídico, político, ambiental, ético u otros. La investigación cuantitativa tiene generalmente pasos relevantes que hay que tenerlos muy en cuenta y estos deben estar desarrollados de manera secuencial y sin tener incoherencias lógicas entre aspectos principal...