Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quispe Aguilar, Diana', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
La violencia de pareja en adolescentes, es un problema inmerso en nuestra sociedad, que se ha ido implantando, agravando y naturalizando en nuestro vivir. La presente investigación tuvo como propósito, determinar la violencia de pareja cometida y sufrida durante el enamoramiento en adolescentes de cuarto y quinto años de estudios secundarios de la Institución Educativa Secundaria José Macedo Mendoza de Macusani; es un estudio de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, cuya población estuvo constituida por 191 adolescentes y la muestra por 63 (36 mujeres y 27 varones), cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años y que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el “Inventario de Conflictos en las Relaciones de Noviazgo de los Adolescentes (CADRI)”, con una confiabil...
2
artículo
Objetivo: la presente investigación tuvo como propósito, determinar la violencia de pareja cometida y sufrida durante el enamoramiento en adolescentes de cuarto y quinto años de estudios secundarios de la Institución Educativa Secundaria José Macedo Mendoza de Macusani. Materiales y métodos:  es un estudio de tipo descriptivo no experimental de corte transversal, la población estuvo constituida por 191 adolescentes y la muestra por 63 (36 mujeres y 27 varones), cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años quienes cumplieron con los criterios de inclusión. La recolección de datos se realizó a través del “Inventario de Conflictos en las Relaciones de Noviazgo de los Adolescentes (CADRI)”. Resultados: de los 63 adolescentes el 71% comete violencia y 70% es víctima, ambos en un nivel bajo; el 67% manifestó no practicar violencia sexual, y el 63% no padecerla; sobre viol...