Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Quispe, Adita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Este documento es una guía para la adecuada observación del evento astronómico que comúnmente se llama: súper luna. La cual sucede cuando la Luna pasa muy cerca del perigeo, en fase de luna llena. Por ello, en las noches, a veces hemos visto a la Luna de un tamaño sorprendentemente “grande”. Esto no es algo tan fuera de lo común, aunque ha permitido que muchas personas escriban versiones fantasiosas sobre este fenómeno. Se aclara los motivos por los cuales se le llama “súper Luna” apoyándose en los conceptos de la mecánica celeste. Se analiza los brillos y tamaños relativos de la Luna para las fechas sugeridas, comparándolos con otras fechas opuestas, cuando pasa por el apogeo. Además, se profundiza en el caso peruano, determinando que hay dos momentos de buena observación: minutos antes de la medianoche del 13 y del 14 de noviembre, respectivamente Este evento es ...
2
informe técnico
Guía que explica el evento astronómico denominado el "Tránsito de Mercurio" observado desde Perú el año 2016.
3
tesis de maestría
La presente investigación fue abordada mediante una metodología cualitativa con enfoque estudio de caso, según Luche M y Hernández, se planteó como objetivo describir, analizar las percepciones de los enfermeros especialistas sobre la limitación del esfuerzo terapéutico en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Chiclayo 2015. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada, cuya muestra se determinó mediante saturación y redundancia, y muestreo por conveniencia, logrando aplicarlos a 8 profesionales de enfermería. El análisis de datos se trató con análisis temático; obteniéndose como categorías: Peculiaridades en la limitación del esfuerzo terapéutico: Entre el acceso y rechazo a la limitación del esfuerzo terapéutico, limitación del esfuerzo terapéutico y monitoreo hemodinámico y respiratorio, aprensión de dejarlo mor...
4
tesis doctoral
Liderar de manera transformacional es un gran reto para los profesionales de enfermería, ya que quienes direccionan los servicios de enfermería convergen en la importancia del factor humano como ente participativo en los objetivos comunes e institucionales con la finalidad de autotrascender en su noble profesión trazando un camino más allá del compromiso laboral. Objetivo: Determinar la relación entre liderazgo transformacional y autotrascendencia del profesional de enfermería en el contexto Covid 19 del hospital regional Lambayeque 202l. Método: es un estudio cuantitativo correlacional, la muestra fue constituida por 90 enfermeras de las unidades críticas del hospital regional Lambayeque: emergencia y cuidados intensivos Covid 19, se utilizaron dos instrumentos aplicados mediante encuestas previamente validadas, se analizaron los datos mediante el análisis estadístico se util...
5
informe técnico
Este documento contiene una guía para la adecuada observación de la máxima elongación de Venus, un evento astronómico que hace referencia al movimiento de traslación de Venus en su órbita.
6
informe técnico
Guía que explica el evento astronómico denominado el "Tránsito de Mercurio" el cual fue observado desde Perú el 11 de noviembre de 2019.
7
informe técnico
Esta guía nace como una forma de brindar información básica sobre los eclipses que se producen entre el Sol, la Luna y la Tierra. Se hace énfasis especial sobre el eclipse total de la Luna que muy pronto podremos contemplar y deleitar nuestros sentidos viendo ese espectáculo que la naturaleza nos regala. Describimos los aspectos más resaltantes de un fenómeno astronómico del que muy pronto seremos testigos. El domingo 27 de septiembre de 2015 se podrá ver la Luna llena oscurecerse y cambiar su usual color blanco por uno rojizo.