Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quiroz Mejía, José Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This descriptive, quantitative, non-experimental (non-probabilistic, targeted sample) and cross-sectional research aimed to determine the level of management performance of the Provincial Municipality of Chota (MPCH). The results showed that the MPCH has a low level of efficiency, effectiveness, collaboration, transparency and ethics; therefore, it was concluded that an analysis of the municipal administration from the “New Public Governance” and “Institutional Strategic Planning” dimensions provided a methodology to diagnose the management of the MPCH, which may be useful for other local governments.
2
tesis doctoral
El Objetivo General del estudio fue proponer un Manual de Planeamiento Estratégico Institucional para mejorar la gestión de la Municipalidad Provincial de Chota. Investigación de enfoque cuantitativo, de paradigma positivista, de alcance descriptivo con propuesta, de diseño no experimental y de corte transversal. Del análisis de información producto de encuestas aplicadas a una muestra no probabilística o dirigida constituida por 20 servidores de la Municipalidad Provincial de Chota, contrastada con ficha de observación, se determinó que dicha entidad presenta deficiente e ineficaz gestión, muy bajo nivel de colaboración, transparencia y ética. Se concluyó que el manual propuesto es una herramienta que coadyuva a mejorar las limitantes identificadas en la referida municipalidad y en otras municipalidades por su adaptabilidad y extrapolación sencilla y rápida. El Manual de ...
3
artículo
Los gobiernos locales en el Perú, están pasando por cambios basados en la modernización del estado, frente a ese proceso de adaptación, el escenario de la pandemia ha impactado y desvestido la realidad local. En ese sentido, el estudio abordo la forma cómo se desempeñaron las gestiones municipales frente a la pandemia por el COVID 19 en las municipalidades de Incahuasi, Cañarís de la zona alto andina, departamento de Lambayeque, año 2020. La metodología utilizada fue el enfoque socio crítico, con el tipo de investigación descriptiva, se tomó en cuenta los reportes diarios que brinda la plataforma consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, se utilizaron los reportes de la Defensoría del Pueblo, el REDATAM-2017 del Instituto de Estadística e Informática, la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar y artículos periodísticos. Los resultados obtenidos refleja...