1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad dentro de los paises en la cual existen talleres o empresas dedicadas al la metal mecanica en la cual se utilizan estas maquinarias como las prensas hidraulica para diferentes tipos de trabajos en el I.E.S.T.P. “POM” cuenta con un maquicentro ya hace muchos años en las que tiene maquinas rectificadoras de cilindros de bloque de motores así como pulidora de cilindros y las actividades de trabajo debido a que se lleva una Unidad didáctica de Rectificaciones Automotrices en los que se tiene que ensamblar las camisetas a los bloques de cilindros y teniéndose que realizar estos trabajos adecuando las herramientas existentes en este maquicentro (utilizando una comba para golpear sobre un trozo de metal circular a las camisetas para que estas ingresen al bloque de cilindros) y la culminación de los trabajos no se da en tiempos establecidos teniendo pérdidas económica...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre las herramientas digitales y la calidad académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “POM” – Celendín, 2022; este estudio se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra al ser no probabilística se conformó por el total de la población de 68 estudiantes; se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario adaptado a una escala. La investigación tuvo como coeficiente de correlación rho de Superman de 0.799 que es considerada como positiva fuerte. Cuando se contrasto las hipótesis pudimos observar la existencia de una correlación positiva media y fuerte entre la variable herramientas digitales y las dimensiones calidad de estudiantes, calidad de docentes, calidad de los recursos académicos...
3
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo de implementar en el laboratorio de la Facultad De Ingeniería Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad Cesar Vallejo con la construcción de una plataforma giratoria para un motor otto de cuatro tiempos para su exhibición de su estructura mecánica. Su desarrollo se logró mediante la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante nuestra formación, en especial los de motores y maquinas térmicas. El objetivo general de este trabajo es incrementar los conocimientos de todos los alumnos de la especialidad mediante la simulación de funcionamiento del motor. En la estructura de este documento se detalla el modelo del prototipo y diseño, así como los insumos, materiales utilizados en el diseño y montaje del prototipo. Después el motor se á puesto a prueba, en simulaciones dinámicas...