1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La tesis tuvo como objetivo determinar si la regulación de los medios de radiodifusión pública se relaciona con la calidad del servicio de comunicación audiovisual en el Perú. Para desarrollar la presente tesis se usó la metodología cualitativa, con entrevistas a expertos, revisión documentaria y análisis comparativo de legislaciones sobre medios de comunicación en América Latina. Conclusiones: La Ley de Radiodifusión Estatal es un tema pendiente en el Perú desde hace 18 años. La postergación de su discusión se debe principalmente a la falta de voluntad política. Sin embargo, esta es una norma legal que necesitamos como país no solo porque así lo señala la Ley de Radio y Televisión – Ley 28278- en su disposición tercera, sino también porque al regular a estos medios de comunicación se logrará mejorar la calidad del servicio de comunicación audiovisual que ofre...
2
informe técnico
Descripción: El Taller de Producción y Realización Radiofónica busca explorar las diversas herramientas que existen en la Producción de productos sonoros. La adecuación de la información a un esquema propio del medio, exige conocer las potencialidades o cualidades así como sus limitaciones para la realización óptima y efectiva de los contenidos creados. Este curso promueve la investigación de nichos específicos de audiencia, el conocimiento y usos de los formatos radiofónicos más utilizados y el impacto de la información en las comunidades sociales. La radio, como medio de comunicación tradicional se ha renovado, combina sus potencialidades innatas con las nuevas tecnologías de la comunicación. Este proceso le permite al medio continuar con el rol fundamental que cumple en la sociedad, democratizar la información y difundir la diversidad cultural porque es un medio sen...