Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quiroz, Rubén', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
revisión
2
tesis de maestría
Agripac S.A. es una empresa ecuatoriana con 50 años en la venta de productos agroindustriales, actualmente los niveles de atención al usuario final por el departamento de Helpdesk de la empresa no son los correctos, demostrando una gestión defectuosa en el manejo de incidentes por parte del área de sistemas y al presentarse un incidente o solicitud ocasiona que los usuarios no puedan realizar sus actividades de forma normal generando malestar; en consecuencia, el resultado es la mala imagen de la empresa y la paralización en sus procesos. El estudio fue una investigación aplicada, además se consideró una muestra de 100 empleados. En cuanto a los resultados del diagnóstico se evidenció falencias en el proceso de resolución de solicitudes debido a la falta de un proceso formal de gestión de solicitudes y permitió plantear las estrategias de mejora.
3
artículo
El Área de Conservación Regional Angostura Faical, es una superficie protegida del Bosque Seco Ecuatorial, que busca garantizar el uso apropiado de los recursos de fauna y flora bajos practicas sostenibles por las poblaciones locales, además de mermar los efectos del cambio climático. Por ello se determinó la tendencia del Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) en el Área de Conservación Regional Angostura Faical y se cuantifico las áreas en función a su tendencia en el tiempo. Los sistemas de información geográficos, la teledetección y las plataformas como Google Earth Engine permitieron obtener los datos de las imágenes satelitales Landsat 5-7-8 y además se empleó el lenguaje de programación R en el entorno de desarrollo integrado RStudio para el análisis estadístico con el test de Mann Kendall el cual es de carácter cualitativo. Se encontró que en la serie d...
4
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es determinar un modelo que describa los factores socioeconómicos más relevantes para explicar la tasa de mortalidad en niños menores a 5 años para economías de ingresos altos y medios altos. Se consideran como variables de control el acceso a agua potable, la contaminación ambiental, el gasto público en salud, el desempleo, la prevalencia de la desnutrición y porcentaje de la población que vive en zonas rurales. Para ello, se empleó una regresión de datos de panel con efectos fijos y una variable dummy que clasifica a quince países de ingresos medios altos y 34 economías de ingresos altos. Los principales hallazgos demuestran que el acceso a agua potable y el gasto público en salud presentan una relación negativa con respecto a la variable dependiente; mientras que la contaminación ambiental, el desempleo, la prevalencia de la desnutric...
5
otro
Trabajo de investigación para la asignatura Economía del Desarrollo. Revisado por el profesor Ricardo Manuel Padilla Casaverde, responsable de la asignatura.