1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La existencia de un ambiente pedagógico tradicional y escasa motivación hacia la interacción oral, dificulta el desarrollo de la expresión oral (De la Cruz, 2015). Esta situación motivó al desarrollo del presente estudio que tuvo como objetivo: determinar de qué manera la aplicación de dramatización de cuentos mejora la expresión oral en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E.P Albert Einstein, Sechura- 2020. Fue de tipo aplicada , de nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y pos test, con un solo grupo. La muestra fue de 20 estudiantes de quinto grado. El instrumento fue la lista de cotejo y la técnica fue la observación directa. Se utilizó Excel 2013 y SPSS v.19.0. Se obtuvo que: al comparar los resultados, obtenidos antes y después de la dramatización de cuentos, el nivel Inicio disminuyó de 60% a 15%, el nivel Proceso disminuyó de ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “El teatro como estrategia didáctica para la mejora de la expresión oral en los niños de 6to grado “B” de primaria de la I.E complejo educativo Bernal” tiene como propósito determinar los efectos que tiene la aplicación del teatro como estrategia didáctica en la expresión oral de los estudiantes. La parte metodológica del estudio es de tipo explicativo y diseño pre experimental con un solo grupo de estudio. La técnica utilizada fue la observación a través de una lista de cotejo que nos permitió evaluar el nivel de expresión antes (pretest) y después (postest) de aplicar el programa de teatro. Entre los resultados obtenidos en el pretest se evidencia que, el 61% de estudiantes se encuentra en un nivel de inicio al participar en dramatizaciones, es decir, poseen problemas en la expresión oral como es en la entonación, pronunciaci...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se articula de manera muy estrecha con el objetivo de desarrollo sostenible número 3 para garantizar una vida sana y la promoción del bienestar para todos en todas las edades en el sentido que propuso poner en práctica los juegos teatrales con la finalidad de fortalecer las habilidades blandas a través de un diseño experimental asumiendo el enfoque cuantitativo, aplicando un pre y post test a 23 estudiantes de tercer grado de primaria. Después de la aplicación del programa, se comprobó que el 65,2% de estudiantes se ubicó en nivel logrado y evidenció mejoras en sus habilidades blandas. Al aplicar la prueba de Wilcoxon con z = -4,199, p = 0,000, valores que evidenciaron diferencias significativas entre los resultados de ambas evaluaciones, determinando el impacto positivo del programa. El programa a base de juegos teatrales demostró que influye significativame...