1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los determinantes del poder de mercado en el sector bancario peruano en el periodo que va de enero de 2001 a septiembre de 2017. Se proponen variables específicas de los bancos, variables vinculadas a la estructura del sistema bancario, a la contestabilidad del mercado, y variables de entorno macroeconómico que tendrían efecto sobre el poder de mercado. En esta línea se plantea que ante una mayor eficiencia en costos, tamaño o mejor capitalización se incrementaría el poder de mercado. Mientras que el riesgo de insolvencia tendría efectos negativos sobre el poder de mercado, como el hecho de que el banco sea de propiedad extranjera. Por otro lado, una mayor concentración produciría un mayor nivel en el poder de mercado, de igual manera si los requerimientos de entrada se incrementan. Así mismo, un mayor ciclo ex...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los determinantes del poder de mercado en el sector bancario peruano en el periodo que va de enero de 2001 a septiembre de 2017. Se proponen variables específicas de los bancos, variables vinculadas a la estructura del sistema bancario, a la contestabilidad del mercado, y variables de entorno macroeconómico que tendrían efecto sobre el poder de mercado. En esta línea se plantea que ante una mayor eficiencia en costos, tamaño o mejor capitalización se incrementaría el poder de mercado. Mientras que el riesgo de insolvencia tendría efectos negativos sobre el poder de mercado, como el hecho de que el banco sea de propiedad extranjera. Por otro lado, una mayor concentración produciría un mayor nivel en el poder de mercado, de igual manera si los requerimientos de entrada se incrementan. Así mismo, un mayor ciclo ex...