Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Quinteros Zúñiga, Damaris Susana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...
2
artículo
El estudio tiene como objetivo determinar si existe asociación significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual en 187 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad privada de Lima Este. Fue de diseño no experimental y alcance correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el Ego Identity Process Questionnaire (EIPQ), elaborado por Balistreri, Busch y Geisinger (1995) y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC), adaptado en Lima por Ruiz (2008). En los resultados se encontró que existe asociación altamente significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual (X2 =23.050, p=0.001). Se concluye que un adecuado estado de identidad (logro de identidad) se asocia a una adaptación conductual satisfactoria.
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...
4
artículo
El estudio tiene como objetivo determinar si existe asociación significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual en 187 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad privada de Lima Este. Fue de diseño no experimental y alcance correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el Ego Identity Process Questionnaire (EIPQ), elaborado por Balistreri, Busch y Geisinger (1995) y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC), adaptado en Lima por Ruiz (2008). En los resultados se encontró que existe asociación altamente significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual (X2 =23.050, p=0.001). Se concluye que un adecuado estado de identidad (logro de identidad) se asocia a una adaptación conductual satisfactoria.
5
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...
6
artículo
El estudio tiene como objetivo determinar si existe asociación significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual en 187 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad privada de Lima Este. Fue de diseño no experimental y alcance correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el Ego Identity Process Questionnaire (EIPQ), elaborado por Balistreri, Busch y Geisinger (1995) y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC), adaptado en Lima por Ruiz (2008). En los resultados se encontró que existe asociación altamente significativa entre los estados de identidad y la adaptación conductual (X2 =23.050, p=0.001). Se concluye que un adecuado estado de identidad (logro de identidad) se asocia a una adaptación conductual satisfactoria.