Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quinteros Luna, Ana Rocio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El tratamiento ortodóntico busca beneficiar al paciente funcionalmente y estéticamente pero, como en la mayoría de tratamientos, puede generar algunos efectos adversos y daños en los tejidos adyacentes, entre ellos la resorción radicular. El proceso de resorción radicular en los dientes deciduos es fisiológico y es necesario para la erupción de los dientes permanentes .La resorción radicular en los dientes permanentes es un proceso patológico que genera la pérdida de cemento y dentina en la cual muchos aspectos permanecen poco claros. Puede ser de dos tipos: interna y externa. La reabsorción radicular interna se presenta en el interior de la cavidad pulpar observándose como un cambio distrófico idiopático producido por un trauma o una preparación no adecuada de una cavidad.
2
tesis de maestría
Introducción: En la ortodoncia es importante analizar los movimientos realizados durante el tratamiento de ortodoncia, así como también el tipo de biotipo gingival; un biotipo fino representado por una encía festoneada con apariencia translucida y fina y un biotipo grueso con características abultadas con festoneado plano y fibrótica. Otro factor a tener en cuenta en cuenta en nuestros pacientes es la posición en que quedara el incisivo inferior, ya que, si se realizan movimientos excesivos se podrán presentar efectos adversos como recesiones gingivales, fenestraciones, etc. Las recesiones gingivales son desplazamientos del margen gingival apical hacia la unión cemento-esmalte, dando como resultado una exposición de la superficie radicular al medio bucal, estas pueden ser localizadas de forma individual, en un solo diente o en varios dientes. En la actualidad existen varias cla...