1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene el objetivo de determinar cuáles son los juegos más frecuentes, en los cuales participan los niños del cuarto año de educación primaria, en el ámbito de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, de diseño de diagnóstico, en una muestra de 51 niños, a quienes, previa autorización de los padres, se les aplicó la técnica denominada encuesta, con un instrumento: el cuestionario de veinte ítems: diez para los recreos libres y diez para los juegos dirigidos. Los resultados muestran que de los diez juegos libres, los tres juegos más frecuentes son: a las escondidas (92.2%), gallinita ciega (84.3%) y gato y ratón (78.4%). De los diez juegos libres, los tres juegos más experimentados son: a las escondidas (92.2%), gallinita ciega (84.3%) y gato y ratón (78.4%). Se concluye que los recreos libres y dirigidos generan un desarrollo multidi...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente artículo tiene el objetivo de evidenciar la importancia del recreo dirigido como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del nivel primaria. El recreo dirigido es el espacio de tiempo, donde el docente establece y desarrolla actividades planificadas buscando el desarrollo integral en los estudiantes. Para concretizar el objetivo hemos abordado los siguientes subtemas: El recreo, violencia en el recreo, tipos de recreo: recreo libre o supervisado, recreo orientado y recreo dirigido. Así mismo, el juego como estrategia durante el recreo es altamente beneficioso porque permite al estudiante desarrollar su imaginación al desempeñar distintos roles, siendo también un medio para los planeamientos y la realización didáctica; el mismo que ayuda a mejorar los rasgos negativos del carácter, facilita el desarrollo de las habilidades sociales,...