1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como finalidad comparar el nivel de lenguaje oral y la autoestima en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa N°6048 “Jorge Basadre”, del distrito de Villa el Salvador - Lima 2020. La investigación es de enfoque cuantitativo con diseño correlacional; la técnica utilizada fue la encuesta, la observación participante y los registros mecánicos como fotos y filmación lo que posibilito llevar a cabo esta tesis. El procesamiento, análisis e interpretación de los datos requirió el uso de técnicas y elementos estadísticos, tales como tablas y el cálculo de estadístico. Se tomó a 30 estudiantes de primer grado de educación primaria; quienes aplicaron el Test de Lenguaje Oral Modificado de Navarra (PLON-R) de Aguinaga, Armentía, Fraile, Olangua y Nicolás Uríz (1988), que fue revisado en Callao por Quezada (2010). Se han estudiado...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo proporcionar una base teórica y metodológica para comprender los beneficios de las pausas activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con el fin de promover una educación más dinámica, saludable y efectiva para los estudiantes de educación inicial. La investigación analiza el nivel de implementación de las pausas activas por docentes del nivel, abordando sus diversas dimensiones: respiratorias, de gimnasia cerebral, de estiramiento y oculares. Además, destaca la importancia del rol de los docentes en la integración de estas pausas dentro de la rutina diaria, resaltando la necesidad de una autorreflexión continua sobre la práctica pedagógica, promoviendo una enseñanza más consciente, activa y ajustada a la necesidad de los estudiantes del nivel.