1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la investigación “estudio de residuos orgánicos para la biorremediación de aguas residuales de minería” donde el objetivo principal fue. Evaluar la influencia en el uso de residuos orgánicos para la biorremediación de aguas residuales de minería. Para la realización de la presente investigación se utilizó el tratamiento estadístico de los resultados a través del análisis de regresión lineal por el método de mínimos cuadrados, para esta investigación se empleó los residuos orgánicos de cascara de naranja y cascara de granadilla para la biorremediación de aguas residuales del relave minero de la compañía minera Antamina se trabajó con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Donde la masa óptima para la biorremediación de aguas residuales de minería es equivalente a 20g de cascara de naranja con 95.87% de retención de plomo; donde se trabajó con los sigui...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo determinar el tiempo óptimo de remojo, germinación y secado que permiten obtener la mayor retención de proteína en quinua malteada, se empleó quinua de la variedad blanca de Junín procedente del distrito de Jacas Grande, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco. Se evaluó el tiempo de remojo de la quinua probándose la interacción de 3 tiempos (4, 8 y 12 h) y 3 cantidades de agua (100, 150 y 200 mL); con un arreglo factorial de 3x3. El mejor porcentaje de retención de humedad fue el tratamiento con 53,70% en 12 horas con 200 mL de agua. Luego se evaluó el tiempo de germinación probándose los crecimientos rápidos al doble del grano de la quinua con 3 tiempos (12, 48 y 72 h), en la cual el más óptimo fue el tratamiento uno con 5,11% en 72 horas de germinación. Así mismo en el tiempo de secado se eva...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como finalidad determinar el efecto de la aplicación del programa Excel en la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui del Distrito de Llata, Provincia de Huamalíes, Región Huánuco. Este estudio se propuso analizar el problema general ¿Cuál es el efecto de la aplicación del programa Excel en la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de la institución educativa? La metodología utilizada fue de tipo aplicada con diseño cuasiexperimental, con de pretest y postest a con dos grupos (grupo experimental y grupo control) evaluando el impacto de la variable independiente (la utilización del programa Excel) en la variable dependiente (competencia en resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre). Los re...