1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo explicar los factores socioeconómicos que influyen en la morosidad de una cooperativa de ahorro y crédito; dedicada a la captación de los ingresos por medio de ahorros, depósitos a plazo fijo y desembolsos por medio del otorgamiento de créditos individuales, siendo este último materia de análisis; la investigación es de tipo cuantitativa correlacional, aplicada a 120 socios en condición de morosos; los resultados del análisis de los factores socioeconómicos señalan que existe una relación altamente significativa con la morosidad, con un coeficiente de Pearson de 0.519. Se concluye que a causa de la crisis económica nacional e internacional de la pandemia del COVID-19 los socios incumplieron con el pago de las obligaciones contraídas con la institución, por ello es necesario que los asesores y promotores consideren estos riesgos al momen...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los factores sociales y culturales asociados a la morosidad que presentan los asociados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Bitcoin - Perú Ltda., de la Agencia Huancané, la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo explicativo. Para la determinación de la muestra se utilizó un diseño muestral no probabilístico con criterios de inclusión y exclusión, siendo el principal criterio de exclusión la no participación voluntaria de los asociados morosos, la muestra estuvo conformada por 96 asociados que presentan la condición de moroso de la Agencia Huancané. Los resultados con respecto a los factores sociales asociados con la morosidad son el género masculino (67.7%) quien presenta una mayor tendencia a la morosidad, así como los menores ...