1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El manejo de los residuos sólidos hospitalarios, es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación, para continuar su manejo en las diferentes unidades del hospital, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición adecuada. El manejo sanitario y ambiental de los residuos sólidos en el país, es una tendencia cada vez más creciente que se verifica en la conciencia ambiental de la comunidad, los gobiernos locales y las diversas instituciones que tienen responsabilidad directa, como es el caso del Ministerio de Salud Este trabajo de investigación fue realizado en el Hospital Apoyo I “Santiago Apóstol”-Utcubamba, ubicado en el Distrito de Bagua Grande, tuvo como objetivo principal realizar el Diagnostico Situacional del Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. La investigación fue de tipo descr...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La preeclampsia es un estado patológico que se produce durante el embarazo y cursa con presión arterial alta y signos de daño hepático o renal. Aparece después de la semana 20 del embarazo. El papel fisiopatológico de la dislipidemia puede contribuir a la disfunción endotelial. Por lo cual el objetivo de la presente investigación fue determinar si la dislipidemia constituye un factor de riesgo en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Apoyo I Santiago Apóstol-Utcubamba. El estudio retrospectivo, transversal y de casos y controles, incluyó 67 gestantes con diagnóstico de preeclampsia (casos) y 67 gestantes con embarazo normal (controles); se usó la prueba chi cuadrado con un nivel de significancia del 5% (p < 0.05) y para comparar medias de 2 muestras independientes del valor de perfil lipídico entre gestantes de ambos grupos se usó la prueba paramétrica de T d...
3
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La donación de sangre es una acción voluntaria, que no recibe a cambio una remuneración, cuyo objetivo es cubrir una necesidad terapéutica. Se rige por una serie de principios éticos y médicos, registrados en disposiciones legales, con la finalidad de garantizar un producto sanguíneo seguro. Por ello, el proyecto plantea el siguiente problema: ¿Cuál es la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes que acuden al Centro de Hemoterapia y Banco de sangre del Hospital Apoyo “Santiago Apóstol”-Utcubamba durante el año 2019? Y el objetivo es establecer la prevalencia serológica de marcadores infecciosos en donantes de sangre que acuden al Centro de Hemoterapia y Banco de sangre del Hospital Apoyo I “Santiago Apóstol”. Utcubamba durante el año 2019. Para ello, se va a determinar la seroreactividad de cada marcador infeccioso de los donantes que asisten al Centro ...