1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló con el objetivo principal de establecer la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía y traumatología del hospital “Gustavo Lanatta Lujan” Bagua-Amazonas 2024. La metodología usada en este estudio fue cuantitativo, no experimental, tipo correlacional y responde a un diseño transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 50 pacientes y 30 enfermeras. Los instrumentos que se utilizaron para medir las variables fueron una guía de observación estructurada para medir la calidad del cuidado de enfermería, y un cuestionario tipo Likert para medir la satisfacción del usuario los mismos que se estuvieron ya validados. Los resultados del estudio, nos muestra que no hay correlación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuari...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La donación de sangre es una acción voluntaria, que no recibe a cambio una remuneración, cuyo objetivo es cubrir una necesidad terapéutica. Se rige por una serie de principios éticos y médicos, registrados en disposiciones legales, con la finalidad de garantizar un producto sanguíneo seguro. Por ello, el proyecto plantea el siguiente problema: ¿Cuál es la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes que acuden al Centro de Hemoterapia y Banco de sangre del Hospital Apoyo “Santiago Apóstol”-Utcubamba durante el año 2019? Y el objetivo es establecer la prevalencia serológica de marcadores infecciosos en donantes de sangre que acuden al Centro de Hemoterapia y Banco de sangre del Hospital Apoyo I “Santiago Apóstol”. Utcubamba durante el año 2019. Para ello, se va a determinar la seroreactividad de cada marcador infeccioso de los donantes que asisten al Centro ...