Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quevedo Navarro, Massiel Ginet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente artículo versa sobre la inexistencia de la perspectiva de género dentro del sistema penal peruano como una transgresión al principio de igualdad y no discriminación, el mismo que se enfoca en dos problemas específicos. El primero indaga sobre cómo la deconstrucción de estereotipos de género impacta la administración de justicia, particularmente en la valoración de casos penales, para ello examina la ausencia de este enfoque en los operadores de justicia y su influencia en el acceso a la justicia para víctimas de violencia de género. El segundo problema se centra en el rol de los jueces penales en casos de violencia contra la mujer, por lo que analiza la evolución del Estado Constitucional y el papel del juez en un contexto democrático. Además, explora las diferencias entre neutralidad e imparcialidad y su aplicación en casos de Violencia Basada en Género (VBG...
2
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional, versa sobre la Casación Nº 1177-2019- Cusco. El método utilizado se basa en la determinación de los hechos relevantes del caso, seguido del desarrollo de los problemas jurídicos, luego, se realiza el análisis de cada uno de estos problemas, la posición de la Bachillera, conclusiones y recomendaciones. Asimismo, se observa que la Señora Gregoria habría sido víctima de agresiones físicas y psicológicas en un contexto de violencia basada en género por parte de su conviviente; sin embargo, no encontró justicia, ya que los operadores de justicia le imputaron al agresor el delito de agresiones contra las mujeres y no el delito de feminicidio en grado de tentativa. En este sentido, se concluye una insuficiencia para valorar los elementos del tipo penal de feminicidio, ya que la Corte solo se habría centrado en valorar la idoneidad d...
3
tesis de grado
El presente artículo versa sobre la inexistencia de la perspectiva de género dentro del sistema penal peruano como una transgresión al principio de igualdad y no discriminación, el mismo que se enfoca en dos problemas específicos. El primero indaga sobre cómo la deconstrucción de estereotipos de género impacta la administración de justicia, particularmente en la valoración de casos penales, para ello examina la ausencia de este enfoque en los operadores de justicia y su influencia en el acceso a la justicia para víctimas de violencia de género. El segundo problema se centra en el rol de los jueces penales en casos de violencia contra la mujer, por lo que analiza la evolución del Estado Constitucional y el papel del juez en un contexto democrático. Además, explora las diferencias entre neutralidad e imparcialidad y su aplicación en casos de Violencia Basada en Género (VBG...
4
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional, versa sobre la Casación Nº 1177-2019- Cusco. El método utilizado se basa en la determinación de los hechos relevantes del caso, seguido del desarrollo de los problemas jurídicos, luego, se realiza el análisis de cada uno de estos problemas, la posición de la Bachillera, conclusiones y recomendaciones. Asimismo, se observa que la Señora Gregoria habría sido víctima de agresiones físicas y psicológicas en un contexto de violencia basada en género por parte de su conviviente; sin embargo, no encontró justicia, ya que los operadores de justicia le imputaron al agresor el delito de agresiones contra las mujeres y no el delito de feminicidio en grado de tentativa. En este sentido, se concluye una insuficiencia para valorar los elementos del tipo penal de feminicidio, ya que la Corte solo se habría centrado en valorar la idoneidad d...