1
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Pacientes diagnosticados con Fibrosis Quística provenientes del Instituto de Salud del Niño del Ministerio de Salud del Perú y del Hospital IV E. Rebagliatti Martins (Seguridad Social), fueron evaluados durante el segundo semestre del 2013 con la finalidad de detectar mutaciones del Gen C.F.T.R. (Regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística). Mediante el método de la A.R.M.S-P.C.R ( Reacción en Cadena de la Polimerasa- Sistema de amplificación de la Mutación Refractaria), se analizaron 28 muestras, encontrándose que en el 21,42% estaban presente dos mutaciones y el 32,21% una mutación. La prevalencia de DF508 en Perú, es relativamente baja (31,3%) en comparación con el promedio latinoamericano (43,54%)
2
tesis doctoral
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal sometidos a hemodiálisis, presentan alteraciones en el metabolismo lipídico, lo cual favorece la formación y progresión de la placa ateromatosa con aumento de riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Con el objetivo de responder a la interrogante: ¿Cuál es el valor diagnóstico de los niveles de apolipoproteínas como índice de riesgo cardiovascular en hemodializados del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 20087. Se estudiaron treinta pacientes hemodializados durante los meses de Enero a Diciembre de 2008, sus edades fluctuaron entre 40 y 70 años, de sexo masculino y femenino y que voluntariamente optaron por participar en el estudio y que se realizaron los controles de apolipoproteínas. Los instrumentos aplicados fueron una entrevista semiestructurada, que constaba de datos de: filiación, frecuencia de hemod...