1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa de Tambogrande, Piura 2023. Fue un trabajo basado en un enfoque cuantitativo, de tipo básica se empleó un diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 200 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria, quienes respondieron a dos cuestionarios respectivamente, uno que evalúa la calidad de vida y el otro para el bienestar psicológico. Se encontró como resultado que el mayor porcentaje 35% presenta una percepción de su calidad de vida, mientras que un 34.5% presenta un bajo bienestar psicológico. los resultados correlacionales, indican que la calidad de vida tiene una relación directa y significativa con el bienestar psicológico (,381** , Sig. 0.000), esta relación también se corrobora con las ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de autoestima en el personal de la I.E.P. Madre Rafaela de la Pasión Veintemilla, Castilla – Piura, 2017. Este estudio es de tipo cuantitativo con un nivel descriptivo no experimental de corte transversal - transeccional, trabajando con toda la población que está compuesta por 30 personas de la I.E.P Madre Rafaela de la Pasión Veintemilla, Castilla – Piura, 2017. Entre ellos se encuentra directora, docentes, auxiliares, personal administrativo, de mantenimiento y seguridad. En la que se utilizó la técnica de encuesta y a quienes se le aplicó el instrumento de la Escala de Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith Self Esteem Inventory (SEI) Forma C para Adultos. (1967). Que consta de 25 ítems. El resultado de la investigación nos muestra que en el personal de la I.E.P Madre Rafaela de la Pasión ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio buscó determinar la relación entre violencia de género y dependencia emocional en alumnos de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, Piura. Empleó un diseño metodológico correlacional, donde la población fue de 130 estudiantes mujeres pertenecientes a las carreras técnicas de Asistencia Administrativa y Secretariado Ejecutivo. Para la evaluación se hizo uso de la Escala de Evaluación del Tipo y Fase de la Violencia de Género – EETFVG y el Inventario de Dependencia Emocional – IDE. El resultado se obtuvo mediante la elaboración y el análisis de procesamiento de una base de datos, los cuales permitieron evidenciar la existencia de una correlación directa y estadísticamente reveladora (rho=,256 y p<.05) entre las variables. Concluyendo así, que existe demostración clara y precisa de correlación entre violencia de género y depende...