1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima en la organización y el desempeño laboral de sus trabajadores. El estudio aplicado fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transeccional. Con una muestra total poblacional de 60 trabajadores tanto administrativos como asistenciales, procedentes de establecimientos que conforman la Microred de Salud “Bagua Grande”, previa verificación de los criterios de selección (tanto inclusión como exclusión). La técnica investigativa utilizada fue la encuesta y los instrumentos de indagación fue el Cuestionario Clima Organizacional MINSA (2012) versión número 2; Así mismo se aplicó el Formato de Evaluación de Desempeño MINSA (2008). Para el análisis estadístico se aplicó la prueba Chi-cuadrado, así como el coeficiente de Pearson (r). Los resultados indican que el clima o...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Comparar el nivel de conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia durante el periodo de Abril 2014. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal; se contó con estudiantes del 1er semestre (n=90) y del 5to semestre (n=55) de la E.A.P de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2014. Se estimó para las variables cualitativas las frecuencias absolutas y relativas. Para el caso de variables cuantitativas se estimaron las medidas de tendencia central como media y medidas de dispersión como desviación estándar y rango. Para el análisis inferencial se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes y prueba de independencia Chi cuadrado. El análisis se re...