1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación secundaria titulada: Revisión crítica: “Suplementación con vitamina D sobre los niveles de plasmáticos de calcidiol y supervivencia en pacientes con cáncer colorrectal”. Se planteó identificar el efecto que tiene la suplementación de vitamina D sobre los niveles plasmáticos de calcidiol y la supervivencia en pacientes con cáncer colorrectal. La pregunta clínica fue: ¿La suplementación de vitamina D aumenta los niveles de plasmáticos de vitamina D y mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer colorrectal? Se utilizó la metodología de Nutrición Basada en Evidencia. La búsqueda de información se realizó en Science Direct, Pubmed, Splingerlink , Lilacs, Latindex y Scielo, encontrando 60 artículos, siendo seleccionados 15 que han pasado por exhaustiva selección con la herramienta CASPE como “the effect of vitamin D supplementation on s...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina la relación entre los hábitos alimentarios y perfil antropométrico de los estudiantes ingresantes a la Facultad de Medicina. Para este caso se cuenta con la participación de 157 estudiantes ingresantes. Entre los resultados figura que el 69%(n=108) de los estudiantes presentan hábitos alimentarios inadecuados. El 33 % (n=52) tienen IMC > 25, 52%(n=81) presentan una reserva de masa adiposa elevada, 31%(n=50) presentan obesidad abdominal con el indicador cintura/talla, solo un 9% y 12% presentan riesgo cardiovascular según perímetro de cuello y cintura respectivamente. Los estudiantes presentan dificultades para seguir una alimentación sana debido al consumo inadecuado de comidas principales, colaciones, frutas y verduras; y alto consumo de alimentos procesados. Se evidencia adecuado consumo de agua natural, pescados, huevos, fuentes de proteínas y menestras en la mayor...