1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como objetivo proponer estrategias inclusivas que garantizan el acceso equitativo a la educación para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el nivel inicial. Al mejorar la participación, autorregulación y aprendizaje de estos estudiantes, fomenta una educación más equitativa y adaptada a la diversidad, contribuyendo a un sistema educativo inclusivo y sostenible. La investigación es de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico y se llevó a cabo en una institución educativa de Lima, Perú, con una población de 75 niños diagnosticados con TEA y sus docentes. Los resultados evidencian que las estrategias visuales, como el uso de pictogramas y horarios visuales, ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la participación de los niños en actividades escolares. Asimismo, las estrategias sensoriales, como la estimulación táctil y vestibular, contribuy...